Sustentabilidad
Existe una preocupación progresiva por el actual desequilibrio ambiental. MRA+A reconoce la responsabilidad medioambiental que tenemos como sociedad y por ende, como estudio. Se trata de un compromiso con el cuidado y el desarrollo sostenible de los entornos que nos rodean. Este es un aspecto ineludible que el estudio aborda con la seriedad y dedicación que requiere, para reducir el impacto ecológico generado.
MRA+A afronta esta problemática cubriendo no sólo el impacto del resultado de la obra, sino también las técnicas constructivas. La búsqueda por diseños sustentables en los proyectos se aborda a partir de diferentes puntos. Ellos incluyen la eficiencia energética, la reducción del consumo de agua, la incorporación de vegetación, el tratamiento de la polución lumínica, la calidad del aire interior, entre otros aspectos.
Para reducir el uso desmedido de energía, se utilizan materiales de aislación térmica para muros y cubiertas, acompañados por sistemas de doble vidriado hermético con vidrios de alta prestación evitando puentes térmicos. Esto limita el ingreso de radiación solar y la transmitancia térmica sin evitar el aprovechamiento de luz natural. Se implementan además, sistemas de acondicionamiento térmico altamente eficientes y artefactos de luz de muy bajo consumo. La oficina ataca la polución lumínica nocturna a través de la ubicación controlada de dichos artefactos para evitar también la emisión al cielo nocturno.
Para controlar o bajar el consumo de agua, se utilizan programas de manejo de agua pluvial, se coloca vegetación con requerimientos hídricos bajos y se seleccionan artefactos sanitarios eficientes.
Asimismo, se apunta a que los proyectos recuperen la vegetación del terreno intervenido logrando un equilibrio en el uso del suelo. Es decir, se busca que los m2 de espacios verdes cubiertos sean incorporados en los edificios a través de superficies absorbentes.
Numerosos proyectos de MRA+A son auditados bajo estándares globales y muchos de ellos han sido acreditados por el organismo US Green Building Council (USGBC) con el reconocimiento y certificación bajo normas L.E.E.D (Leadership in Energy & Environmental Design).
El edificio corporativo Madero Office es, por ejemplo, pionero entre los edificios sustentables de Argentina, validado con la certificación L.E.E.D Silver.
El Centro Empresarial Libertador, por otra parte, ha implementado numerosas operaciones sustentables como la prioridad de medios de transporte energéticamente eficientes, la recolección de agua de lluvia, la selección de vegetación nativa con requerimientos mínimos, un espacio para la recolección de residuos reciclables, la utilización de materiales regionales, entre otras, lo que le valió la certificación L.E.E.D Gold.
Bliss Buenos Aires, actualmente en desarrollo, es otro claro ejemplo de esta búsqueda por un diseño sustentable. Se planteó un ecosistema urbano donde los edificios no generan el efecto isla de calor. Esto se debe a que el volumen de agua de una laguna artificial sumado a la vegetación, logran un intercambio de temperatura que neutraliza la emisión del calor. Se construye un microclima que como resultado tiene un enorme ahorro energético, además de mejorar notablemente la vida de las personas que lo habitan.
El estudio es consciente de la relevancia de la conservación del medio ambiente para la actualidad y para generaciones futuras. MRA+A tiene como misión ser parte del desarrollo sustentable que con los años va creciendo, volviéndose más fuerte y necesario.
MRA+A | Mario Roberto Alvarez y Asociados
Dirección
Juan Carlos Cruz 120, Edificio Docks, Complejo Al Río, Vicente López, CP 1638, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono
+54 11 5236 6830 (ARG)
© All Rights Reserved Copyright 2023 Arq. Mario Roberto Alvarez y Asociados. SRL