Urbana
87.400 m2
Año
2011
Localización
Entre calles Agüero, Sáenz Peña, Avalos y R. Gutiérrez, Vicente López, Buenos Aires.
Tipo
Oficinas
Superficie
87.400 m2
En su implantación, el proyecto propone dos edificios similares espejados que generan un espacio central sobre la calle Coquimbo, en donde se ubicará una galería comercial en cada manzana con una generosa expansión arbolada. Unidas, crearán un espacio urbano de características únicas en el barrio. Al final de la calle, las vistas rematan contra el verde de las plazas existentes, que cierran el conjunto. Con el fin de liberar la calle central del tráfico vehicular, los accesos a los estacionamientos han sido volcados sobre las calles paralelas (Avalos y Agüero). Se ha tenido en cuenta, como premisa de diseño, que esto se realice en la forma más fluida posible. Para ello, se ha previsto la ubicación de los controles dentro de una calle interna del predio que da la posibilidad de generar una espera mínima de diez autos frente al mismo. El acceso a los estacionamientos de cortesía se realizará por una rampa separada. El piso de estas áreas estará compuesto por pavimento articulado de hormigón que permitirá el crecimiento del césped y la absorción del agua de lluvia.
Los edificios presentarán un aspecto moderno y de sofisticado diseño. Sus fachadas principales están materializadas por un muro cortina de aluminio dentro de un marco de aluminio perimetral que contendrá un cerramiento de unidades DVH (doble vidriado hermético) color. Los perfiles salientes de aluminio, le darán dinamismo al enfatizar su horizontalidad.
Las carpinterías exteriores de entrada a la planta baja, serán realizadas en acero inoxidable y los grandes aventanamientos cerrarán los halls de acceso revestidos en mármol Botticino, madera y espejos.
El proyecto propone una neta integración del conjunto con el entorno evitando toda barrera visual con el mismo. Las diferencias de nivel entre veredas y edificios se salvarán mediante planteros con cubresuelos de hiedra, que nacerán al mismo nivel de la acera hasta alcanzar con una leve pendiente los niveles de acceso y plazas públicas. A continuación de los mismos, se han previsto estanques de agua que, recorren en forma paralela al edificio y la plaza comercial, dando una atmósfera de tranquilidad y unidad a los diferentes accesos al mismo.
El área de comercio se vuelca hacia un espacio libre con accesos desde la calle por medio de rampas de baja pendiente y amplias escaleras. Locales de cafés y comida generarán un colorido panorama de mesas y sombrillas. Grandes maceteros revestidos, contendrán árboles de hoja caduca y bancos de madera de último diseño producirán rincones de sombra y reunión. El conjunto se completa con un equipamiento urbano de última generación: planteros sueltos con diferentes tipos de gramíneas ornamentales (pennicetum), columnas de alumbrado, papeleros, etc. El piso será de piedra pórfido.
En los Espacios Públicos linderos, la intervención consistirá en la plantación de árboles de hojas caducas como (tilos ejemplares) que, por su tamaño, garantizarán sombra de inmediato y especies de floración del tipo rosas arbustivas de Meylland que brindarán notas de color durante todo el año. Los planos horizontales serán tratados con cubresuelos de hiedra de hojas de diferente coloración.
Se prevé una iluminación acorde a la importancia del emprendimiento. Para su diseño, se ha integrado a un estudio especializado en el tema que explotará al máximo las posibilidades estéticas que dará el proyecto.
Sugerencias
MRA+A | Mario Roberto Alvarez y Asociados
Dirección
Juan Carlos Cruz 120, Edificio Docks, Complejo Al Río, Vicente López, CP 1638, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono
+54 11 5236 6830 (ARG)
© All Rights Reserved Copyright 2023 Arq. Mario Roberto Alvarez y Asociados. SRL